Hola a todas!!!
Hace un par de días o tres colgué en mi página de facebook una foto de unos alfileteros que había visto en Pinterest, directamente me volvieron loca, como decimos algunas por aquí, me rechiflaron!
No tenía mucha idea de como meterle mano así que lancé la pregunta al vuelo y entre unas y otras me disteis la respuesta, os doy las gracias a todas.
Para ser sincera la clave me la dio mi amiga Mari Carmen, a ella le encantan los retos y complicarse la vida tanto como a mí, verdad amiga? jajajaj... así que se puso manos a la obra y me mandó este enlace que aunque no sea exactamente lo que buscamos se le parece mucho. El problema era como adaptarlo a las medidas de un alfiletero y cortar los trocitos de tela para que resultara un círculo perfecto.
No tenía mucha idea de como meterle mano así que lancé la pregunta al vuelo y entre unas y otras me disteis la respuesta, os doy las gracias a todas.
Para ser sincera la clave me la dio mi amiga Mari Carmen, a ella le encantan los retos y complicarse la vida tanto como a mí, verdad amiga? jajajaj... así que se puso manos a la obra y me mandó este enlace que aunque no sea exactamente lo que buscamos se le parece mucho. El problema era como adaptarlo a las medidas de un alfiletero y cortar los trocitos de tela para que resultara un círculo perfecto.
Aquí está el mío, terminado y listo para la acción!!!
Os explico como lo he hecho...
Material
✂ Sobrante de diferentes telas.
✂ Tela para la base (25x25cm) el diámetro de la base es de 21 cm (sin margen de costura)
✂ Tela para círculo central que tapa nuestras tiras, el diámetro es de 7cm (sin margen de costura).
✂ Miraguano o relleno
✂ 2 Botones bien bonitos.
✂ Costurero básico.
✂ Y...Cariño
Cortamos unas tiras de tela, tiene 34 tiras en total, he cortado tiras de dos tamaños ya que en la foto del original parece que hay unas más anchas que otras, unas de 4,5 cm y otras de 3,5 de base (ancho), 10 cm de largo (para un alfiletero más pequeño con unos 6 cm debe valer) y 2 cm en el otro extremo. Ajustamos la mitad y cortamos a 1 cm cada lado desde el vértice opuesto (como en la foto).
Material
✂ Sobrante de diferentes telas.
✂ Tela para la base (25x25cm) el diámetro de la base es de 21 cm (sin margen de costura)
✂ Tela para círculo central que tapa nuestras tiras, el diámetro es de 7cm (sin margen de costura).
✂ Miraguano o relleno
✂ 2 Botones bien bonitos.
✂ Costurero básico.
✂ Y...Cariño
Cortamos unas tiras de tela, tiene 34 tiras en total, he cortado tiras de dos tamaños ya que en la foto del original parece que hay unas más anchas que otras, unas de 4,5 cm y otras de 3,5 de base (ancho), 10 cm de largo (para un alfiletero más pequeño con unos 6 cm debe valer) y 2 cm en el otro extremo. Ajustamos la mitad y cortamos a 1 cm cada lado desde el vértice opuesto (como en la foto).
Nos debe quedar algo así...
Empezamos a coser nuestras tiras derecho con derecho con un margen de costura de 0,5 cm.
Vamos cosiendo todas la tiras hasta terminar la rueda completa...
Las costuras todas hacia un mismo sentido...
Así hasta terminar con todas las tiras...como no hay foto de este paso (qué fallo!) lo siguiente será unir ambos extremos para formar la rueda. Se queda un círculo central enorme, pero no pasa nada, con la misma plancha y siempre las costuras en la misma dirección vamos cerrando el círculo; para ello incluso tenemos que montar alguna tiras, luego cosemos un círculo central de otra tela para que destaque y ni se nota... veis que algunas se han quedado más estrechas?
Le bordamos algo para que no se note la costura y ya lo tenemos.
Cortamos un círculo igual para la base...
Marcamos y cosemos por la linea derecho con derecho, dejando una abertura para poderlo rellenar y dar la vuelta...
Damos la vuelta y rellenamos...No veas que "cacho" alfiletero, jajajaj...
Una vez bien relleno cosemos la abertura a puntada escondida...
Ya así está bonito, verdad? No parece un cojín?...pero seguimos con el alfiletero. Con hilo (he usado nº 12) doble que resalte pinchamos en el centro de la base y sacamos por el centro de la parte superior. Primero hacemos una cruz y luego otra hasta completar las 8 particiones, cosemos un botón para tapar las puntadas. Uno arriba...
Y otro en la base de vichy.
Y listo...
Ya tenemos nuestro super alfiletero de Patchwork!!!!
Qué os parece el resultado? Una chulada, verdad,
Reto conseguido!!!
Ahora sí, quien se anima? Ya veis que con unos pocos trocitos de tela y algo de cariño, mirad que cosas tan bonitas se pueden hacer...
Besos y buen domingo,
...vuelvo en un plis!
Mami