Saludos a todas!!!
Qué tal la 1ª parte del tutorial?
Seguimos entonces donde lo dejamos...
Qué tal la 1ª parte del tutorial?
Alguna me ha comentado en facebook que había tenido algún problemilla para encajar los Apple Core a la hora de coser...tengo que decir que me pasó exactamente lo mismo, y eso que las repetí varias veces para ver que había hecho mal, sin obtener mejor resultado...estuve mirando en internet y todo lo que encontraba decía exactamente lo mismo, práctica, práctica y práctica...
Es algo parecido a lo que ocurre cuando hacemos hexágonos, no os pasa que alguna vez os salen unos una "mijita" más grande que otros? Pues aquí igual solo que al ser curvas la cosa se complica...Al final, cuando alguna no encajaba como debiera la montaba un pelín sobre la otra y listo. Ya saldrán mejor la próxima vez.
Es algo parecido a lo que ocurre cuando hacemos hexágonos, no os pasa que alguna vez os salen unos una "mijita" más grande que otros? Pues aquí igual solo que al ser curvas la cosa se complica...Al final, cuando alguna no encajaba como debiera la montaba un pelín sobre la otra y listo. Ya saldrán mejor la próxima vez.
Una vez acolchado nuestro delantero...Pasamos a cortar los cuadrados de tela, 28 cuadrados de las diferentes telas que hemos elegido, son cuadrados de 3 x 3 cm, a lo que tendréis que añadir el margen de costura.
Y ahora... A coser todos, uno a uno, en una larga tira alternando telas, vamos planchando con las costuras abiertas...
Antes de coser los cuadrados vamos a hacer nuestro asa por si os apetece colgarlo.
El alfiletero original (os lo enseñé aquí) tiene dos asas una en cada lateral largo y son algo más pequeñas. Solo he puesto una y algo más larga. Cortamos una tira de tela (5 x 8 cm, más margen de costura) cosemos el lateral largo derecho con derecho, planchamos con la costura abierta y damos la vuelta por un extremo.
Sobre nuestro delantero acolchado, colocamos las tiras de cuadrados, derecho con derecho, hilvanamos o sujetamos con alfileres y cosemos por la linea del margen de costura que hayamos dejado.
Al llegar a la esquina, es parecido a lo que hacemos con las esquinas en inglete pero más fácil pues tenemos altura, no va en plano. Paráis de coser justo hasta la linea del margen de costura (foto 1) y subir en diagonal ambos cuadrados y plegar hacia la derecha (foto 2).
Coser siguiente lateral desde el punto de la flecha.
Recordar que en algún lateral largo tenemos que coser nuestra asa, la colocamos en el centro con la costura hacia afuera y seguimos cosiendo, así hasta terminar toda la vuelta de cuadrados.
Hacemos exactamente lo mismo con la base de nuestro alfiletero, cosemos toda la vuelta de los cuadrados con la base, derecho con derecho dejando una abertura de unos 3 o 4 centímetros para poderlo rellenar.
Rellenamos con floca o con relleno sintético...y cerramos la abertura a puntada escondida.
Una buena plancha y...voilà!!!!
Como alguna ha comentado, más que un alfiletero parece un cojín para apoyar la labor mientras cosemos o bordamos, me ha parecido una idea estupenda. Lo usaré para tal fin!
Espero que os animéis, queda que es una monada...y hablando de monadas...
Mirad que cucada, aunque está feo que lo diga, pero es que me parece una monada y un detalle monísimo para regalar...un llavero casita, a la destinataria me consta que le gustó un montón...y yo que me alegro...
Os dejo con las fotos, ya me diréis si os gusta.
Hasta la próxima
Besos,
Mami.