Quantcast
Channel: Cose y calla
Viewing all articles
Browse latest Browse all 126

...Mis primeros acericos

$
0
0

Tarde de domingo, tarde de lluvia, tarde de costura...
    Ayer por la tarde fue el momento perfecto para hacer esta manualidad que tenía pendiente desde hace tiempo. No es otra cosa que un sencillo y práctico acerico, y es que... ¿Cuál de vosotras no ha hecho al menos uno? Los veo continuamente en vuestros blogs de todos los colores, tamaños y forma. He ido pillando información de aquí y de allá, de un blog y de otro...
                    
            ...Y aquí os presento a Mis primeros acericos!!!


    ...Como de estreno va la cosa, aprovechando que es un trabajo facilito, a continuación os dejo Mi primer paso a paso o tutorial por si quedase alguna rezagada, como yo, que todavía no lo ha hecho.
       
Comenzamos...
     Materiales para un acerico o alfiletero.
  • Una lata de conserva de atún o similar bien limpia y seca.
  • Pegamento en barra (el de uso escolar).
  • Pegamento textil o similar.
  • Lápiz.
  • Una plantilla de cartón de la base de la lata (envase de cereales, por ejemplo).
  • Un par de retales de tela que os gusten (una la usaremos para la tapa y cuerpo y la segunda para el acerico de arriba).
  • Un trozo de puntilla o cinta para decorar.
  • Guata o miraguano para el relleno.
  • Un botón.
  • Y por supuesto útiles de costura, tijeras, aguja, alfileres e hilo.
      Tenía tres latas pequeñas de atún vacías, limpias y secas en la despensa desde hace unos días. Mi marido y mis hijos creían que me había vuelto loca, y me preguntaban...
     ¿Pero que hacen estas latas de atún vacías en la despensa? y ayer por fin supieron para que las quería.
 Pero vamos allá, que me enrollo como una persiana...

   Hacemos una plantilla de cartón que encaje dentro de la base de la lata de atún.

       Con el lápiz dibujamos la plantilla de cartón en el revés de la tela escogida para la base, y recortamos dejando que sobresalga algo de tela. Al sobrante de tela le hacemos unos pequeños cortes o pestañas.

Pegar el cartón al contrario de como está en la foto, el exterior del envase hacía arriba, ya que suelen tener color, y después se clarea en la tela.
 
Pegamos la plantilla de cartón a la tela con pegamento en barra y doblamos las pestañas hacía dentro, y volvemos a dar pegamento en barra, dejamos secar un par de minutos. 
(veis lo que os decía del cartón)

...Ya tenemos nuestra base lista
    
Para el cuerpo del acerico cortamos una tira de la misma tela ajustando el alto y la longitud del diámetro de la lata.
 He dejado como un cm más por cada lado. 

Doblamos la tira del revés y cosemos.

    Damos la vuelta a la tela y la enfundamos en la lata. 
Doblamos el sobrante de la base y lo pegamos, como en la foto, con pegamento textil. Un poco más de pegamento en la base, unimos y presionamos un poco.
 

Así queda la base ya pegada...

Damos la vuelta a la lata y hacemos lo mismo con el sobrante,
lo pegamos hacía dentro.

     Vamos ahora con el acerico:
      En el revés de la otra tela dibujamos un circulo del tamaño de un CD y recortamos (yo he dejado un cm alrededor del circulo), pasamos una bastilla o pespunte por la linea dibujada y fruncimos.

Rellenamos el interior con guata o miraguano...
     ...y fijamos bien el frunce. 

Para decorar el acerico, yo he usado dos hebras de hilo del nº12. 
Pinchas en el centro del acerico de dentro hacía afuera, por debajo.
              Primero haces un cruz hasta completar las 8 particiones, siempre de abajo arriba.
Con el mismo cabo de hilo sobrante cosemos un botón.

 Casi lo tenemos, ponemos de nuevo un poco de pegamento textil en borde de la lata por dentro y también alrededor del frunce del acerico, encajamos sin apretar demasiado.

Por último decoramos con una puntilla, ponemos un poco de pegamento alrededor de la parte alta de la lata y pegamos.
 


...Et voilà!!!


Fácil, no? 
el resultado, un acerico muy coqueto y además práctico!!! 
   
       Esto es todo por hoy, espero que os haya gustado la entrada, me lo he pasado genial haciendo el paso a paso. La tarde del domingo que en principio parecía triste y lluviosa ha resultado ser práctica y creativa. 
¿No opináis lo mismo?



Besos y disfrutad a tope de la semana!!! 
     
Mami.





Viewing all articles
Browse latest Browse all 126

Trending Articles