Quantcast
Channel: Cose y calla
Viewing all 126 articles
Browse latest View live

...MI "QUILT STORE"!

$
0
0
   Qué tal? Cómo va la vida?
Pues yo aquí "complicandomela" un poco como siempre...Y es que...que no, que no...está claro que no puedo hacer una funda normal y corriente, que trabajo me costaría simplemente coger un par de telas bonitas, un poco de guata...cose por aquí, cose por allá...y listo! 
Pues no!
Yo tengo que hacer un "tenderete" (stand) completo como esos que vi en Creativa el año pasado.

Lo veis...pero no os creáis que es muy grande, encima solo mide 32 x 17 cm (es super pequeño)...Además cuando os cuente para que es alguna pensará...a Mami se le ha ido la olla, jajajajaj....
 Pero mirad...si es que no le falta de "ná"!  
 Unos bolsos...
Estos son unos ovillos, Valdani? jajajaja...vamos chicas echadle un poco de imaginación.
Pero si también hay telas...y hasta un par de Quilts de esos que vemos colgados, uno en azul...para que os hagáis una idea del tamaño los cuadrados del quilt azul son de 1x1 cm.
Y otro en rojo...y arriba muchos paquetitos llenos de kits, bordados, corazones y más corazones...
En realidad parte de culpa de esta monada la tiene mi hermana Lucía...El otro día estuvo en casa y se acercó a ver mi rincón de costura...y allí en una estantería estaba mi hucha, así fea, como son todas las huchas de lata...
Misterio desvelado!
Lucía me dijo..."Mami, esa hucha de hojalata desentona y mucho". Creo que en cuanto salio por la puerta me puse a ello! La hucha, que la compré para ahorrar algo de pasta y así soñar con ir a la Feria Creativa de Madrid este año, me dio la idea para la funda... 
Mucho mejor, verdad Lucía?
Si así hasta dan más ganas de echarle pasta!!!
En la estantería...
Las telas que he usado para este trabajo son de la colección French General de Moda.
Me lo he pasado en grande, dibujando el proyecto, preparando las telas, ha sido algo complicado porque las piezas son muy pequeñas, pero siempre me merece la pena...es tan gratificante.
Y ahora a pensar en el siguiente...


Quería daros las gracias a todas por vuestros comentarios,
siento no poder hacerlo una a una, ya me es imposible. 
Besos,
Mami. 

...PARA LA PEQUE DE LA CASA!

$
0
0
Hola Chicas, 
Por aquí sigo dando las últimas puntadas hasta después del verano...Estos regalos son para mi sobrina Carmen, en pocos días será su santo...y este conjunto tan veraniego es para ella.  
Primero este sombrero playero...para hacerlo he seguido este estupendo tutorial, la diferencia respecto al original es que he añadido unos centímetros al ala para darle un toque más chic.  
Como adorno, una mariposa del libro El Jardin Encantado de Francesca Ogliari...tengo que practicar, no es tan fácil como parece. Si os fijáis en la foto también hay una flor de lino y flores, un día mariposa otro día flor...está simplemente prendido con un imperdible. 
 Además es reversible...Más completo imposible.
 Por un lado flores...
 Y por el otro lino...No sabéis que gracioso queda.
 Vamos a acompañarlo con una lilipopo, 
es un modelo diferente al que puse en esta monada de fundas...
Esta vez en forma de camiseta...
Qué os parece? A mí me encanta...pero claro, yo que voy a decir. 

Vuelvo en "ná"...
Aún me queda otro trabajo que enseñaros antes de irme de vacaciones, se trata de otro regalo para alguien especial. 


Besos y gracias a todas por estar...
Mami. 

...WHO WANTS AN APPLE?

$
0
0
Ya os dije en mi último post que volvía en un pis-pas...Se trata de un regalo para alguien a la que quiero muchíííísimo, mi madre. No sabéis lo que le ha gustado y yo tan contenta de que así sea. 
Veréis que chulo ha quedado...
 Es un conjunto para su IPad nuevo....Vamos por partes
Primero una funda, claro, pero no una funda cualquiera!!! A mi madre le había chiflado Esther, la protagonista del miniquilt que os enseñé aquí. Aunque es la misma muñeca le he cambiado el sombrero, vestido nuevo, unas botas azules y un cesto lleno de manzanas, apples en realidad...me pareció un divertido juego de palabras puesto que su tablet es de Apple. (la frase dice: Quien quiere una manzana?)
 Vamos a ponerla derecha...
Por cierto que enseñé la cara de Esther en mi página de facebook y me preguntasteis como había hecho el pelo de Esther, es punto de nudo o punto francés muy pegado, algunas hasta dijisteis que parecía una permanente, jajajaj, me hizo mucha gracia. Me parece que así sale una airosa, no es fácil hacer el pelo de las muñecas. Os dejo un tutorial.
Un broche imán a modo de cierre
 Y por fuera adornado con un botón de manzana.
y si le damos la vuelta a la funda tenemos otra frase...una manzana al día...pero en inglés, claro, para seguir el juego.
un pelín más cerca
Seguimos añadiendo piezas al conjunto...mirad que bolsita más mona y más apañada. 
Qué para qué?...donde guardáis vosotras el cargador?
Así queda cerrada...Sencilla pero resultona.
Y terminamos... a este conjunto no le podía faltar un soporte-cojín para que cuando llegue el invierno no se le queden las manos frías de sujetar la tablet
  Aquí tenéis el tutorial por si alguien se anima.
de lado...
A mi madre le habían llamado la atención las flores yo-yo, así que ya tiene la suya.  
Una foto del conjunto al completo. 
Quien no querría una manzana?


Ahora sí chicas, me temo que esto se acabó por ahora...me voy de vacaciones...hay que dejar descansar la aguja y la mente para que fluyan nuevas ideas y proyectos, ahora toca lo que toca... sol, playa, familia, amigos, paseos, lectura...nos vemos a la vuelta.


Os deseo a tod@s un...
Hasta muy pronto!
Besos, 
Mami.


...Empezamos temporada!

$
0
0
Hola a tod@s!!!! 
Al fin de vuelta, totalmente renovada después de las vacaciones de verano, con muchas ganas de hacer cosas nuevas, y con novedades que contar. No sé ni por donde empezar...tanto tiempo sin dar señales de vida...tal vez empezaré por lo que ahora mismo tiene mi mente ocupada...os adelanto que...

Qué os parece???? 
Serán los viernes por la tarde, aquí en mi ciudad, San Fernando, Cádiz, el lugar, ya lo dice el cartel, en MANITAS, una preciosa y completa tienda de manualidades. A Tere, el alma y dueña de la tienda, a la que doy las gracias por confiar en mí, se le ha ocurrido algo así como...
"Una tarde con Mami"...
Os gusta? 
Y hasta aquí puedo leer de momento, la próxima semana me reuniré con ella para concretar el primer proyecto a realizar. En cuanto tenga más datos os los cuento...


Bueno pues dicho lo dicho...seguimos con más cosas...En los pocos ratitos que he tenido este verano para coser se me antojó aprender la técnica de patchwork Apple Core (Corazón de manzana), había visto este alfiletero, más bien un cojín pequeño (por ejemplo para apoyar la labor mientras cosemos o bordamos) hecho con telas de French General de la firma Moda que me dejo maravillada y que por supuesto colgué en mi página de facebook.

fuente pinterest
Como podéis imaginar, con lo bonito que es, tuvo bastante aceptación y quedamos en hacerlo juntas a la vuelta de las vacaciones...una especie de SAL. Pues bien no os enfadéis mucho conmigo...no he podido resistirme a hacerlo sola...claro, que tiene sus fallos tanto técnicos como de ejecución, pensad que parto solo de la foto, sin patrones, ni medidas, ni plantilla, ni ná de ná...
Aquí está!!!!  
 Qué me decís...Quien se anima a hacerlo? De momento, os pongo el material necesario, preparo el tutorial y en un par de días a lo sumo, vuelvo y os explico el proceso completo...
   Terminado mide 22,5 x 17,5 cm y 3cm de alto.
Adjunto la plantilla de Apple Core que he usado (también os contaré como sacar la vuestra propia del tamaño que queráis), la que se vaya a animar a hacerlo necesitará (todas estas medidas son sin margen de costura añadido):

  • Entretela adhesiva de toda la vida (opcional, es para dar cuerpo a las piezas de Apple Core)
  • Dos trozos de lino o tela lisa de 22,5 x 17,5 cm
  • Un trozo de guata de 23,5 x 18,5 cm.
  • Restos de telas diferentes y coordinadas para 28 cuadrados de 3x3 cm y 12 Apple Core (6 cm de diámetro)
  • Relleno sintético
  • una tira de tela para el asa pequeña de 5x8 cm.
  • Costurero básico.
  • Pilot frixion o similar si queremos marcar el acolchado (opcional)
  • Plantilla Apple Core

Cansadas de leer?...solo un poco más...
Este verano he pasado con mi familia unos días en Las Palmas de Gran Canaria, Ciudad en la que pase prácticamente toda mi infancia y a la que por avatares del destino no había vuelto desde entonces...Intentaré resumir lo prometo!

Además de todos mis recuerdos de niña, con la emoción que ello conlleva, volver a ver mi casa, mi cole, y hasta la tienda de chuches donde nos gastábamos las 20 pesetas de paga que nos daban los domingos....Aún me quedó tiempo para encuentros y reencuentros con amigas a las que seguro conocéis bien.

Mi querida Elena (Momentos de Costura) vino al hotel a recogerme bien temprano, ella fue mi cicerone particular, la encargada de llevarme al paraíso patchwork en Las Palmas o al menos a lo que nos dio tiempo.

Primera parada Mia's Patch, allí habíamos quedado con Faby (Mia's Patch), María José (Madejas de Colores) y Rossy (Rossyspatchwork)...

Elena, Mami, Fabiola, Rossy y María José en Mia's Patch.
Mia's Patch, es, en sí misma, una joya de tienda, llena de encanto y personalidad, con aire romántico y un fresco aroma a lavanda, derrocha creatividad y buen gusto allí donde mires...si hasta la mini cocina que tienen es una monada...me ha encantado vuestra tienda!!!! Al frente de esta gozada de tienda Fabiola y, su mano derecha, Pilar a las que doy las gracias por la atención y los mimos que me dieron. Por supuesto a Rossy y a María José (a las que no conocía personalmente) y claro está a mi adorada Elena, sois estupendas, gracias de corazón, un lujazo poder pasar un rato con vosotras.

A pocos metros se encuentra Dcachos, un sueño de tienda, tiene ese encanto especial que te atrapa, su característico estilo sweet country en cada detalle la hace a la vez acogedora y mágica. Al frente de esta maravilla, tres mujeres, Irene (a la que conocí en Creativa el pasado año en Madrid), Isabel y Delia, gracias chicas de verdad, ha sido un placer visitaros!!!

Irene, Mami y Elena en Dcachos.
Con "Pura Energía" Rossy en Dcachos. 
Qué si hubo compras???? Pues sí, hubo compras, regalos, achuchones, abrazos y más abrazos....pero ya os lo enseño otro día, no os vayáis a saturar que acabamos de empezar temporada...

Eso Sí, recordad que en un par de días estoy de vuelta con el tutorial! 
Cualquier pregunta sobre el mismo o los materiales en los comentarios!


Besos, 
Mami.

...Tutorial: Alfiletero/Cojín Apple Core (1ª Parte)

$
0
0
Hola de nuevo!
Antes de nada dar las gracias a todas por todos vuestras palabras y comentarios en la anterior entrada, que sepáis que alguna ha conseguido emocionarme, aún no he tenido tiempo a responder  a todos pero lo haré poco a poco.

Bien, vamos a allá con el tutorial de este alfiletero, más bien yo diría cojín, con la técnica del Apple Core o, en castellano, Corazón de Manzana. 

Materiales (todas estas medidas son sin margen de costura añadido):

Entretela adhesiva de toda la vida (opcional, es para dar cuerpo a las piezas de Apple Core) o papel para los Apple Core.
Dos trozos de lino o tela lisa de 22,5 x 17,5 cm
Un trozo de guata de 23,5 x 18,5 cm.
Restos de telas diferentes y coordinadas para 28 cuadrados de 3x3 cm y 12 Apple Core (6 cm de diámetro)
Relleno sintético o floca.
Una tira de tela para el asa pequeña de 5x8 cm.
Costurero básico.
Pilot frixion o similar si queremos marcar el acolchado (opcional)
Barra de pegamento escolar.
Plantilla Apple Core

Un último apunte antes de empezar...es la primera vez que hago está técnica, por lo tanto tiene los fallos de cuando hacemos una cosa por primera vez, hay que practicar más y listo, así que ¡Ale! todas a intentarlo que ya veis que tampoco tiene que ser perfecto para que salga algo bonito. 

Ahora sí, que empiece la fiesta...
1. Necesitamos una plantilla de Apple Core que podéis descargarla aquí o hacerla vosotras mismas para los 12 corazones de manzana que tenemos que cortar. 
Os enseño como...
En una hoja de papel dibujáis con el compás un círculo cuyo diámetro será la altura de nuestra plantilla en este caso mide 6 cm. 


Pasamos una linea por el centro, ahora calculamos justo la mitad del radio, en este caso 1,5cm, y hacemos otros dos círculos como el primero con ese punto como referencia. La distancia para los nuevos círculos es 4,5 cm a la derecha y otro a la izquierda.
Ponemos un trozo de acetato (plástico de encuadernar) encima 
y dibujamos nuestra plantilla, la veis? 
 Recortamos y la tenemos lista.

2. Este siguiente paso lo podéis hacer de dos formas o copiáis la plantilla más pequeña (12 veces) a una hoja depapel que luego habrá que quitar una vez cosidos los corazones de manzana (haced un boquete en el centro de cada plantilla para que luego sea fácil de quitar) o a entretela adhesiva que es como yo he decidido hacerlo y recortamos nuestras formas.

3. Con la segunda plantilla hacéis exactamente lo mismo pero en las distintas telas, recortamos y pegamos la entretela con la plancha. 
 Damos unos pequeños cortes para facilitar las curvas...
Y ahora podemos hacerlo de dos formas, o bien hilvanamos toda la forma usando el borde de la entretela como guía...
Oooo...en su lugar usamos pegamento en barra, os vais ayudando de un palito de naranjo de esos que usamos para arreglarnos las uñas y vamos pegando hasta tenerlo. Sinceramente, pienso que esta forma es más cómoda y queda mejor que la de hilvanar. 
Si habéis usado las plantillas de papel esta sería la forma de hacerlo. 
4. Hora de coser...se cosen tiras de corazones de manzana, haciendo coincidir el extremo de una con la curva lateral de la otra, yo lo he hecho en tiras de 3 en 3 y así hasta ensamblar todas como si de un puzzle se tratara. 
He visto en internet varias formas de coserlas... Una de ellas, la más común, es unir las piezas como si de hexágonos se tratara, derecho con derecho, en este tutorial lo explican a la perfección. 
Sin embargo, hay que tener mucha práctica para esta técnica y he encontrado otra forma que me ha resultado mucho más fácil. Se trata de ir uniendo las piezas a puntada escondida como en la foto, para unir las primeras os ayudáis de alfileres. A veces incluso hay que montar un poco una sobre otra.
5. Ya las tenemos todas...las que usaron plantillas de papel ahora es el momento de quitarlo.
Las centramos sobre uno de los trozos de lino o tela lisa, aguantamos con alfileres para que no se nos mueva. No hace falta que diga que estos corazones de manzana no están perfectos...un poco de práctica y la próxima vez saldrán mucho mejor.
Y cosemos otra vez a puntada escondida por todo alrededor...
Una vez cosido todo quitamos hilvanes y preparamos para acolchar.
6. Colocamos el trozo de guata bajo nuestra labor y a acolchar...es poca cosa o sea que terminaremos enseguida. Para ello o bien usamos unos alfileres curvados para que no se mueva la labor, o spray para fijar, o hilvanamos...además con un pilot frixion (se borra al plancharlo pero cuidado hay en telas que se queda la marca, recomiendo probar primero) dibujamos donde queremos acolchar...mirad que feo! No sé si es muy ortodoxo pero funciona.
Para acolchar he usado hilo encerado especial quilting en un tono crudo,  casi no se nota si queréis que destaque usad un color más vivo. He acolchado a mano pero si a alguien le apetece hacerlo a máquina pues... por qué no? 
Y así queda una vez acolchado...la foto la hice de noche y no se ve muy clara.

Y me temo que aquí lo dejamos por hoy...
Continuará...


Hasta Mañana
Besos, 
Mami.

...Tutorial Alfiletero/cojín Apple Core (2ª Parte).

$
0
0
Saludos a todas!!!

Qué tal la 1ª parte del tutorial?

Alguna me ha comentado en facebook que había tenido algún problemilla para encajar los Apple Core a la hora de coser...tengo que decir que me pasó exactamente lo mismo, y eso que las repetí varias veces para ver que había hecho mal, sin obtener mejor resultado...estuve mirando en internet y todo lo que encontraba decía exactamente lo mismo, práctica, práctica y práctica...
Es algo parecido a lo que ocurre cuando hacemos hexágonos, no os pasa que alguna vez os salen unos una "mijita" más grande que otros? Pues aquí igual solo que al ser curvas la cosa se complica...Al final, cuando alguna no encajaba como debiera la montaba un pelín sobre la otra y listo. Ya saldrán mejor la próxima vez.

Seguimos entonces donde lo dejamos...
 Una vez acolchado nuestro delantero...Pasamos a cortar los cuadrados de tela, 28 cuadrados de las diferentes telas que hemos elegido, son cuadrados de 3 x 3 cm, a lo que tendréis que añadir el margen de costura.
Y ahora... A coser todos, uno a uno, en una larga tira alternando telas, vamos planchando con las costuras abiertas...
Antes de coser los cuadrados vamos a hacer nuestro asa por si os apetece colgarlo.
El alfiletero original (os lo enseñé aquí) tiene dos asas una en cada lateral largo y son algo más pequeñas. Solo he puesto una y algo más larga. Cortamos una tira de tela (5 x 8 cm, más margen de costura) cosemos el lateral largo derecho con derecho, planchamos con la costura abierta y damos la vuelta por un extremo.
Sobre nuestro delantero acolchado, colocamos las tiras de cuadrados, derecho con derecho, hilvanamos o sujetamos con alfileres y cosemos por la linea del margen de costura que hayamos dejado. 
Al llegar a la esquina, es parecido a lo que hacemos con las esquinas en inglete pero más fácil pues tenemos altura, no va en plano. Paráis de coser justo hasta la linea del margen de costura (foto 1) y subir en diagonal ambos cuadrados y plegar hacia la derecha (foto 2). 
Coser siguiente lateral desde el punto de la flecha.
Recordar que en algún lateral largo tenemos que coser nuestra asa, la colocamos en el centro con la costura hacia afuera y seguimos cosiendo, así hasta terminar toda la vuelta de cuadrados.
Hacemos exactamente lo mismo con la base de nuestro alfiletero, cosemos toda la vuelta de los cuadrados con la base, derecho con derecho dejando una abertura de unos 3 o 4 centímetros para poderlo rellenar.
Rellenamos con floca o con relleno sintético...y cerramos la abertura a puntada escondida.
Una buena plancha y...voilà!!!! 
Como alguna ha comentado, más que un alfiletero parece un cojín para apoyar la labor mientras cosemos o bordamos, me ha parecido una idea estupenda. Lo usaré para tal fin!
Espero que os animéis, queda que es una monada...y hablando de monadas...

Mirad que cucada, aunque está feo que lo diga, pero es que me parece una monada y un detalle monísimo para regalar...un llavero casita, a la destinataria me consta que le gustó un montón...y yo que me alegro...
Os dejo con las fotos, ya me diréis si os gusta. 


Hasta la próxima 
Besos, 
Mami.

...Qué empiece la diversión!

$
0
0
Hola a todas!
Hoy una entrada muy, muy cortita, aunque lo he compartido en mi página de facebook, os cuento que ya tenemos fecha para los talleres de costura creativa que os comenté aquí...Como os decía serán los viernes por la tarde, los impartiré yo misma y estos de la foto serán los primeros de la lista...
Para empezar haremos el viernes 3 de octubre una funda con la preciosa Lilipopo que tanto nos gusta  y el día 10 de octubre el divertido corazón con cinta métrica. 
Ya sé que a muchas os queda algo lejos...pero para las que os apetezca apuntaros, podéis reservar plaza en la tienda donde impartiré los talleres o cursos, en el siguiente enlace tenéis teléfono, precio de los cursos, dirección de la tienda, en fin todos los detalles...aquí




Estoy muy contenta, empiezo en esta nueva aventura con muuuuuchas ganas de compartir, con humildad, tampoco pretendo enseñar grandes conocimientos, solo divertirnos haciendo lo que más nos gusta, pero sobre todo con una tremenda ilusión. 

...me queda deciros,  gracias a todas por pasar por aquí...
Besos, 
Mami. 

Mi Agenda de Costura...and Company!

$
0
0
Hola a todas...
Ya sé que últimamente me dejo ver poco por aquí...pero es que una no da "pá más". He estado terminando algunos proyectos que tenía pendientes. Entre ellos estaba esta funda que usaré como Agenda de costura o...anotar proyectos, talleres, libros, ferias creativas...Lo que se tercie, vaya. 
El caso es hacer una funda, verdad?
La base es un precioso lino rústico color piedra que compré este verano en Las Palmas en  la tienda de Fabi (Mia`s Patch) sobre la que he empezado a jugar añadiendo trozos de telas, cintas, botones, charms (estos últimos son un regalo de mi querida amiga Elena)...en fin, todo aquello que se me iba ocurriendo.
 Ya sabéis que en mis trabajos no pueden faltar unas sencillas puntadas bordadas, creo que le da ese toque acogedor e incluso me atrevería a decir que cercano... 
Pero vamos a darle la vuelta a la agenda...
Hace tiempo había visto unos hexágonos aplicados en una funda de cuaderno en El blog de Nieves, y mira tú por donde me acordé...bendita la hora porque me encanta el resultado. Lo que me llamo la atención de sus hexágonos era que tenían algo de volumen, como en relieve. Ni idea como los hizo. 
Un poco más cerca...se aprecia el abultado, no?
A los míos les he puesto un poco de relleno sintético y unas puntadas desiguales para dar ese efecto algo desenfadado (en realidad es que tengo que practicar más el acolchado...para que nos vamos a engañar, jajajajaj). 
Como separador de hojas...esta bonita cinta (adquirida en Manitas, ya os hablé de ella aquí), es preciosa, verdad? y como no en el extremo...
Un clásico...me encantan estas bobinas de madera, dan mucho juego.
Pero...ya os he dicho que traía compañía...Y ya que estaba metida en faena...una funda para uno de esos mini cuadernos (15 x 11 cm) que llevamos siempre en el bolso para apuntar los avatares de la vida diaria...
Es del mismo estilo...Bonita verdad? ( yo me lo guiso, yo me lo como, jajajajaja)
Cambiamos un poco el orden...hexágonos por delante...
 Y corazones aplicados por detrás...
En este caso, con cambio de color...
Ufff, he hecho tantas fotos, espero que no os aburráis...
Por cierto la cinta para el cierre es una tira de la tela del forro que sobró al hacerla, aquí no se tira nada de nada....

Una última de familia! 

Aún tengo algo de este precioso lino rústico...me quedo por aquí a ver que se me ocurre...


Mil gracias a todas por vuestras visitas y comentarios!
Muchos besos, 
Mami.

...Oferta exclusiva de Labores del Hogar para vosotras!

$
0
0
Hola a todas, 
Hace unos días recibí un correo desde la Revista de Labores del Hogar (creo por todas conocida, al menos es la que recuerdo siempre andaba por casa…) Desde la revista me plantean un acuerdo de colaboración con una interesante oferta para todos los que visitan este blog.

Después de leerlo con calma…Pensé, por qué no?...a lo mejor  alguna de las que pasa por aquí compra la revista mensualmente…o quizás otras se están planteando comprarla…o conoce a una vecina que la compra…En fin, vamos al lío, la cosa es que tenemos la posibilidad de suscribirnos a Labores del Hogar durante un año con un 40% de descuento, casi a mitad de su precio real. Además de regalo dos libros de Chantal Sabatier, o más conocida por su blog Atelier Violette, "Ideas con Encanto" y "Creaciones de Ensueño", ideal para las amantes de la delicada costura francesa.


A la que le apetezca aprovechar esta promoción solo tiene que hacer click en la imagen y te lleva al enlace o link en zona segura. 




Por cierto, los talleres van genial...han tenido gran aceptación, ya os contaré con detalle en cuanto pueda, estoy más liada que un trompo, ni siquiera estoy haciendo mi ruta semanal por los blogs ni apenas contestando correos, pero os leo a todas, y os doy las gracias de corazón. 

Chicas...además en un par de días empieza Creativa Madrid, y estaré por allí viendo todas esas maravillas que tanto nos gustan. El jueves, el día completo, con total seguridad, el resto de días aún en el aire, así que si a alguna le apetece que nos saludemos...a la hora de comer sería un momento perfecto. 

Besos a todas!
Mami

Reinventando...

$
0
0
Hola a todas!
Qué tal os está sentando este singular otoño? 

En mi caso con muchas ganas de coser y hacer cosas nuevas. Algunas ya sabréis que estoy recién llegada de Creativa Madrid, pero me vais a permitir que os lo cuente en una próxima entrada. 
Este trabajo que me trae hoy aquí curiosamente lo empecé en Madrid...más concretamente la aplicación de la casita (Revista Quilt Country) sin siquiera saber donde acabaría. 
Os pongo en antecedentes...Este año mis días en Madrid los pasé en casa de mi buena amiga Loly...bien...resulta que el sábado lo teníamos enterito para hacer lo que más nos gusta...pues claro que va a ser...coser y "no" callar...


Me apetecía probar la técnica del apliquick con el material adecuado para ello, hasta entonces para las aplicaciones a puntada escondida usaba palos de naranja y entretela de tela. Loly tiene los famosos palitos y me enseñó a usarlo a las mil maravillas, si hasta parece fácil y todo...en el enlace os explican la técnica, son una pasada, de verdad!!!! 
Pero si las curvas quedan curvas!!!!
Si os fijáis en la foto de arriba se nota lo que yo hice en casa ya sin apliquick.
Un lujazo de profe...gracias amiga me encantó!
Bueno que me disperso, como siempre...

Al final decidí incorporar la casita al archiconocido llavero argolla...Tenía muchas pero que muchas ganas de hacer este trabajo, he visto cada monería por ahí que una no puede resistirse a intentarlo, tengo la argolla desde hace tiempo pero la idea de usarlo para las llaves no me convencía demasiado... Y mientras hacia la trasera pensaba...
Si nunca encuentro las llaves en el bolso...imagínate si tengo que sacar del bolso el llavero, abrir la cremallera, la llave del portal...llave de casa...y eso si no voy cargada hasta los topes o algo peor jajajaja...me dije...hay que darle una vuelta de tuerca...
Y si en vez de llaves...coloco los hilos de bordar que estamos usando en ese momento? 
Y si además le añado un bolsillo para las tijeras corta hilos? 
Y ya puestas...y si le pongo también un mini libro guardagujas?  
Está chulo verdad? 
Qué falta? Claro...una bolsita para el dedal...
Una incorporación de última hora, que luego me riñen si no me pongo dedal.
Ea, y sin quererlo ni beberlo ya tengo un kit completo de bordado!
Imagino que a estas alturas habéis visto que no le he puesto cremallera, que no será porque no lo he intentado, pero oye que no había manera de que quedará a mi gusto...
Qué alguien me explique como vaaaaa la cremallera!
En su lugar una cinta para atarlo y creo que es hasta más cómodo para abrir y cerrar...
Ya solo queda darle unas puntadas para que no se mueva la argolla, y todo quedará en su sitio. 
Me encanta este bies de lino (ves Ángela María, creo que es como el tuyo, no? 
Pues yo seguiría aquí poniendo fotos pero no es plan, jajajajaj. 
Bueno alguna más y me despido hasta la próxima.  
Estoy encantada con la reinvención de llavero a kit de bordado!!!! 
Espero que os haya gustado la idea! 
Besos, 
Mami

Próximo Taller ..."Cesta Casitas"

$
0
0

Hola de nuevo! 
Un avance de última hora como en el telediario...

Próximo Taller Monográfico..."Cesta Casitas"

Este taller por la envergadura del trabajo se realizará en dos días, concretamente el VIERNES 14 y VIERNES 21 de NOVIEMBRE. Dependiendo de la demanda como ocurrió con los últimos talleres se repetirá, ya que solo hay 14 plazas por curso. El lugar donde se impartirá el Taller es en la tienda "Manualidades Manitas" en San Fernando, Cádiz. Haciendo click en el nombre de la tienda os lleva al enlace de su página de facebook para reservar plaza, pedir información o el número de teléfono de la tienda.

Tenía muuuuchas ganas de hacer este trabajo, ya depende de vosotras que en próximos talleres se realicen las dos cestas restantes...Así queda el conjunto.

 Esto es todo por ahora, pero vuelvo en una "miaja", tengo alguna que otra novedad que contar...

Besos, y mil gracias a todas por la acogida del kit de bordado de la anterior entrada, me alegro que os haya gustado, de este trabajo posiblemente también haremos talleres. 

Feliz Costura!!!
Mami  

...Practicando Alta Costura!

$
0
0
Hola a todas!
Evidentemente el título de hoy es una "coña marinera" jajajajaj...o ironía, como queráis llamarle, ayyy pero que me gusta meterme en un "fregao". 

Hace unos días vi en internet o pinterest (ya no me acuerdo donde) un maniquí de estos pequeños que se usan para colgar los collares y abalorios...si hombre, esos que se llevaban hace un par de años...Este en cuestión, era muy coqueto, llevaba un vestido de lino, todo bordado y en la falda tenía unos cuantos bolsillos que su dueña imagino usa para guardar las cosas de costura ya que tenía en el cinturón un alfiletero...si alguien quiere verlo está aquí en mi página de facebook. 

Pues bien, me acordé que tengo uno de esos por casa...el pobre...ahí, sin un solo abalorio que lo adorne y me dije...vamos a hacerle un traje de alta costura...jajajaja, si un Dior, vamos! 
Hombre no es un Dior, pero...
  Y es que chicas... yo de patronaje NI IDEA, no sabía ni por donde empezar! 
Al final, que sí, que no! 
Salió este dos piezas, por un lado un tipo corpiño sin mangas y abotonado por detrás con unas presillas de hilo.
Y una faldita corta con bolsillos...
Ahora vamos a llenarla de tiestos...el maniquí es pequeño mide 35 cm de alto,  para que os hagáis una idea, el vestido será de tamaño como un traje de muñecas. 
Con su collar y todo, me recuerda al quilter's metro, que no?
A ver...una de lado!
Bueno...pues ahora que lo miro y lo veo aquí a mi lado mientras escribo estas líneas, os creéis que acompaña y todo, jajajaja. Fuera broma, ha sido una experiencia de fin de semana muy divertida! Y vosotras, no tenéis uno de estos por casa arrumbado en algún rincón del baño?...pues a reciclar se ha dicho y sobre todo a divertirse.   
 Como dice la canción...
 Gracias por venir!!!!

Muchos besos y que tengáis una estupenda semana!
Mami


Kit Cubre-Cesta "Casitas"

$
0
0
Ufff, chicas que de tiempo sin pasar por aquí...y no creáis que he estado quieta, solo que para hacer una entrada se necesita, sobre todo, tiempo...y últimamente no sé que pasa que... o no me organizo o el día tiene pocas horas. Yo creo que va a ser lo último...

Bueno, pues como ya sabéis muchas me he metido de lleno en este nuevo mundo, para mí, de los talleres monográficos y...creo que al fin he encontrado mi sitio...me gusta muchísimo, disfruto como la que más, me parece que eso es lo que transmito en mis "clases", las ganas, la pasión y la diversión, claro que también hay enseñanza, voluntad y mucho trabajo. Esta es mi impresión, no sé como lo verán ellas, ya que muchas de las que se apuntan a los cursos me sobrepasan en conocimientos pero al ver que se van a sus casas encantadas de la vida y con ganas de repetir pienso que algo estaré haciendo bien...y es que no pretendo enseñar más de lo que sé hacer, me queda mucho por aprender pero...y a quién no? 

En fin, que como siempre os suelto el rollo macabeo!!!

El caso es que el último monográfico el del Cubre-Cesta "Casitas" está teniendo éxito y ante la demanda de algunas de vosotras hemos puesto el kit a la venta. Y dicho sea de paso, y desde el fondo de mi corazón, ya era hora que tanto esfuerzo y trabajo me rentará algún tipo de beneficio por poco que fuera, no os parece?
Lo dejaré en la columna derecha del blog por si a alguien le interesara encargarlo, hay distintas opciones así que en la pestaña de contacto o en la columna derecha tenéis mi mail, escribidme y os cuento todos los detalles. 

Ya estoy preparando los patrones e instrucciones para realizar las otras dos cestas que faltan, la de "los pajaritos" (aunque mi madre cuando la vio me dijo...que son, pavos? jajajaja) y la peque del grupo "las macetas". Poco a poco iré preparando todos mis trabajos de esta manera. 

Por si alguien no ha visto aún las fotos de la primera parte del taller de la cesta de Casitas, os dejo con ellas. Este viernes la segunda parte...Estoy deseando ver como les ha ido!!!

 En pleno proceso...
 Son muchas piezas pero tardaron nada y menos en hacerlo...
 Qué concentradas... 
 Pero si aparece ahí mi botecito para poner los palos de naranjo?
La verdad que es una monada, que no?
 Juana en plena faena!!!
 Los árboles de Sara, que redonditos, enhorabuena!
 Las casitas de Virgina, si se descuida se lleva hechas todas las casitas a casa, jajajajaj buen trabajo!
Si nos da tiempo a terminar este viernes tendrán algo como esto!


Eso es todo por hoy! 
Gracias por todos los comentarios y visitas!
 Y como siempre me despido con Besos!
Mami. 

Queridos Reyes Magos...

$
0
0
 Hola a todas!!!
En apenas un par de semanas entramos de lleno en época de Navidad. Me gusta la Navidad desde siempre...soy una sentimental que le vamos a hacer...Me gustan las luces en las calles, aunque todos los años sean las mismas...Me gustan esos villancicos tradicionales sonando por los altavoces de la ciudad mientras paseas entre la gente bien abrigada con una buena bufanda y guantes de lana...Me gusta ese característico olor a castaña asada en alguna esquina de la Calle Real...Me encanta felicitar las fiestas ¡Feliz Navidad!...Me encantan las cenas en familia o con los amigos...Pero si hay algo que realmente me gusta de la Navidad eso es, sin duda, el día de Reyes...No sé explicar el porqué, es desde niña, siempre me emociono, creo que la palabra que mejor define lo que siento es Ilusión...

Por eso cuando este año descubrí este panel tan simpático de los Reyes Magos con sus sobres para las cartas...No me pude resistir. Yo creo que ha quedado de guinda, que no? jajajaj, me encanta, es super salao...(Gracias a Mamen, por sujetarlo para la foto)
Es un divertido diseño de Oliva Patch...Realmente la primera vez que lo vi fue en el blog Rita Twinkle Patchwork, lo que me gustó de su propuesta es que no había ni una sola tela de Navidad así que cuando me decidí hacerlo ese fue mi reto también. Colores vivos y alegres...
y unas telas de infarto, que bonitas que son, cada una de su padre y de su madre pero al final viven todas en perfecta armonía...no son de la misma colección ni nada por el estilo...
 Un sobre para cada Rey Mago...Cuál es el tuyo? yo tengo mi favorito...y ya le he escrito la carta.
Pues con los Reyes Magos me despido hasta la próxima, ah...este panel estará colgado en la tienda Manualidades Manitas durante todas las Navidades por si a alguna de las que pasáis por aquí vive en mi ciudad o alrededores le apetece verlo en directo. 
Una vez más gracias a todas por pasar por aquí, siento de verdad no poder responder a todos los comentarios, se agradecen un montón. Aprovecho también para dar la bienvenida a las nuevas seguidoras!

Hasta pronto...Besos,
Mami

...Arbolito de Cintas y botones!

$
0
0
Estaba yo el otro día echando un vistazo en mi carpetón de ideas de navidad buscando algo original que pudiera hacer este año para adornar la casa...y de repente, como si de una aparición se tratara, encuentro la idea para hacer esta maravilla...de verdad os digo que las fotos no le hacen justicia...el resultado es divino!
En un principio no tenía idea donde la había visto la foto, debo tener guarda esta imagen casi desde el principio de empezar en esto de las telas, seguramente que aún no era tan osada como ahora porque no entiendo como no lo hice antes...
Con la esperanza que alguien supiera de quien era para obtener al menos una orientación de como empezar a realizar la idea la colgué en mi página de facebook y... bingo!!! Una amable seguidora me puso en la pista...y apareció la artista del arbolito de la imagen...Es que no podía ser otra más que mi querida Pepa de Dechado (inspirado en un esquema de House on the Hill). En el enlace te da algunas indicaciones de como lo hizo ella. 

Aunque tiene su trabajo, no es complicado de hacer. Lo primero que hice fue ir al cajón de las cintas, piquillos, tiras bordadas, puntillas...y sacar todo lo que tenía en los colores que quería para mi arbolito de cintas, pensé... no voy a tener tanto...anda que no, jajajajaj si hasta me sobraron para hacer otro totalmente distinto...opte por los colores de Navidad tradicional "Rojo y verde" nunca falla...pero os podéis atrever a hacerlo en tonos azules, quedará super elegante...
Lleva 15 cintas diferentes y 14 tiras de tela con distintos largos y distintos altos, las hay de 1 de 2 y hasta de 3 cms. Sobre el lino beige (fondo) con un bolígrafo pilot frixion dibujé el árbol con forma, en principio, de triangulo. A continuación las tiras de tela las fui cosiendo de manera escalonada montando una sobre otra, de arriba abajo, dentro de las lineas del dibujo.
Después las Cintas o puntillas se cosen encima de la costura de las telas y como dice Pepa un poco a lo loco, no hace falta que estén derechas del todo, esa es la gracia. Una vez cosidas todas las cintas, cosemos también los laterales del árbol. 

Para la estrella 6 trozos de cintas diferentes y miden entre 5 y 7cm, un botón central para unirlas. Unas puntadas para que no se levanten, como veis no están perfectas esa es la idea que quede un poco destartalado. 
Unos botones o charms a modo de bolas o adornos de navidad...
Mi panel completo mide 40x55 cm, el fondo es un lino color beige, para el bies unas tiras de una de las telas que lleva el árbol. Un sencillo acolchado a máquina...sí lo sé, tengo que practicar más pero bueno no está mal. Unas presillas de la misma tela del bies para poder colgarlo
...y listo para decorar cualquier rincón esta Navidad! 

 Un trabajo muy divertido, diferente y con un resultado de verdad os digo espectacular...
Volveré por Navidad!!!


Besos a todas!!!
Mami

...FELIZ NAVIDAD, DUBIDUBI, DUBIDÁ!

$
0
0
Bueno, pues aquí estoy un año más para felicitaros la Navidad! Casualmente mañana hará dos años que nació este blog que tantas y tantas alegrías me ha dado. No puedo más que daros las gracias a todas las que hacéis posible que esta aventura siga adelante...

Chicas...que estamos seguro todas muy atareadas...solo he entrado para desearos de todo corazón que paséis una bonita y especial Navidad y que todos vuestros pequeños sueños se cumplan en estos días. 
Desde un rinconcito de mi casa...
FELIZ NAVIDAD!


Besos a todas,
Mami


...EN PORTADA!

$
0
0
Hola a todas! 
Antes de despedir el año quiero compartir esto con vosotras. Quien me iba a decir a mí que acabaría el año saliendo en portada de una conocida revista de labores...Si me preguntas hace un par de años ten por seguro que no me lo hubiera creído. Veis ese Moisés en el centro? Pues es un proyecto que he realizado para la Revista Labores del Hogar para un Especial Bebé, y está recién salido del horno.
 Qué os parece? Original cuanto menos, verdad?
Estoy contentísima con el resultado y aunque suene un tanto pedante muy orgullosa del trabajo...y eso que tengo que reconocer que cuando me propusieron vestir un moisés para un cuarto de bebé en tonos otoñales...ummmm...tuve mis dudas, pero conforme iba diseñando el proyecto, aplicando, bordado, cosiendo cuadradito a cuadradito de patchwork, cada vez me gustaba más y más...

El especial de la revista está lleno de ideas para el bebé, mi cometido era vestir esta cuna con patchwork, lino bordado y con aplicaciones, la bolsita que cuelga y el cojín-casita que veis encima de la descalzadora de la izquierda. Casi ná...!
Cuando lo he visto publicado he pensado...pero míralo, si parece algo precioso, simpático, dulce y, sobre todo, diferente, muy diferente a lo que estamos acostumbrados, así que no puedo más que agradecer a la revista, en particular a Susana y a Conchita por confiar en mí para realizar este trabajo.

Dentro de la revista podéis encontrar los dibujos-patrones y las instrucciones para realizar todo el conjunto desde vestir la cuna, pasando por la bolsita, e incluso este monísimo cojín.
Como siempre termino enrollándome como una persiana...en un principio os lo iba a contar en mi página de facebook, una foto y listo, pero ya son muchas las seguidoras del blog y me parece que esta noticia se merece una entrada en toda regla, así que he sacado un ratito de mi tiempo en estos días de marabunta y prisas para sentarme a escribir unas líneas, que menos con lo que me mimáis con vuestro comentarios y visitas.

Aprovecho, como no, para desearos a todas una Feliz entrada de Año!!!!
Nos vemos por aquí el año que viene con más historias, nuevos proyectos, más sueños e ilusiones, y claro está, lo más importante... nuevas moneríasquemasdasuutilidadsimehacefeliz!!!!


Hasta el año que viene!!!
Muuuuchos besos!
Mami

...LA VIE EN ROSE!

$
0
0
Hola a todas!
Espero que hayáis tenido una muy buena entrada de año!
Este año será un buen año para todas, lo presiento...

Y que mejor que empezar este 2015 de color de rosa...se trata de un regalo de Reyes Magos para Silvia que su hermana y su madre pidieron en la carta para ella. Yo no conozco a Silvia pero me dieron algunas pautas de como le gustaría que fuera el bolso, porque es un bolso, un bolso de labores, este bolso...
Pero veamos los detalles más de cerca...
Primera pauta...Tenía que ser rosa, por lo visto a Silvia le chifla el rosa...eso ya era todo un reto para mí, creedme! No tenía mucho tiempo para pensar así que decidí coger las medidas prestadas de un bolso de labores que sale en el libro de Gitanitas, Erase una vez un quilt y oye...me ha gustado la adaptación.
  
Segunda pauta...que su nombre estuviera bordado en la parte de delante.
Hecho!
Ya puestas...añadí algunos motivos relacionados con la costura...
Por ejemplo este flamante maniquí aplicado a festón sobre un lino en blanco...
O estas bobinas de tela aplicadas a máquina...
Le puse también unas buenas asas para que aguante bien el peso de todos los cachivaches...
Y como quedaban un poco sosas...unos corazones en el extremo en un precioso color fresa para animar el cotarro.
Tercera pauta...alguno que otro complemento para llevar dentro del bolso...entonces me acordé del guarda-tijeras de Zulu and Co que tanto me gusta y que nunca había hecho, que mejor ocasión...
Aquí lo tenéis abierto, lleva incorporado un pequeño guarda-agujas. 
Me encanta, a ver si me hago alguno para mí. El patrón, cortesía de Zulu ando Co, lo puse hace poco en mi página de facebook, os dejo el enlace, también puedes encontrarlo en el blog de Zulu por si a alguna se le antoja hacerlo...
Y aquí, cerrado...
Aún queda otro detalle que no puede faltar en ningún bolso de labores que se precie, este sencillo pero monísimo alfiletero. 
 Un poco más cerca, mirad que color tiene...
Un fallo...Se me olvidó hacer fotos del interior, en el que puse unos cuantos bolsillos y esta chulada de cinta cosida en el interior con un mosquetón en el extremo para poder colgar el guarda-tijeras, el alfiletero, o lo que ella quiera.
Como veis no le falta perejil...
 Aún ni siquiera sé si le ha gustado...yo creo que sí, vosotras que pensáis?


Pues eso era todo por hoy...
Vuelvo pronto con mil y una historias que contar!

Besos, 
Mami.

SI LA VIDA TE DA RETALES...

$
0
0
Hola a todas!
Qué tal va todo en ese otro lado?
Aquí estoy otra vez para contar más retales de mi vida...

En estos últimos meses, poco a poco, ya que es material caro, he ido atesorando todos las herramientas necesarias para realizar la técnica del Apliquick, por si alguna aún anda despistadilla se trata de una técnica para coser aplicaciones de tela a puntada escondida, he podido comprobar que funciona igual de bien tanto para aplicaciones minúsculas como para las piezas más grandes, es como un vicio, mucho mejor que comer pipas y engorda menos por supuesto. 
Y claro no podía tener los materiales, así, de cualquier manera, por lo que decidí hacerles un estuche.
Este que veis abajo...
Vamos a ver algunos detalles de la portada, después os enseño como es por dentro y los detalles de la trasera. 
Unos corazones tendidos en cordel de lino, veis lo que os digo de las piezas pequeñas? (los corazones miden 1,5 cm alto), además lo bueno de esta técnica es que no hay que hilvanar y hace formas perfectas, círculos, hexágonos, ángulos...y no me pagan comisión, jajajajaja es que es la pura verdad. 
Hay a quien le da por pintar ovejitas, ya sabéis que lo mío son las casitas...que me decís de esa maceta con flores a punto de nudo?
Algún que otro corazón de lino, otros dos grandes de mi costura, corazones y lino. Esta vez aplicado a máquina, tiene que haber un poco de todo como en botica.
En realidad ha sido una tarea ardua y lenta...eso me pasa por no dibujar y organizar el diseño antes de realizarlo. En el estuche había que meter todo esto, incluida la tablita (la uso para trabajar encima de ella cuando preparo las aplicaciones), la fliselina y las telas, y fui improvisando sobre la marcha.
 Pero vamos a abrirlo a ver que tiene dentro...pero si está todo!
  Las pinzas, para las piezas más pequeñas, la tijeras pequeñas microserradas (para que no se deshilache la tela), otras tijeras algo mayores que son una pasada tienen una precisión de corte fantástica, los palitos, lápiz, pegamento...y aún queda algún bolsillo más para guardar los pilot frixion por ejemplo. 
La idea del cordón y un botón cosido a lado para sujetar el material y no se mueva lo he visto en algunos estuches de apliquick que hay en la red y la verdad sea dicha...funciona. Para hacer el cordón cortáis 1/2 m de los seis cabos de hilo de madeja, doblar por la mitad y empezar a retorcer, mejor entre dos personas, si estás sola pincha el extremo en un alfiletero y a girar, una vez bien retorcido aguanta los extremos, verás como gira sobre si mismo y forma el cordón. Recuerda hacer un nudo en el extremo con las hebras sueltas porque sino se acaba el invento.  
Queda bonito y es útil!
Un bolsillo de cuadraditos para la tabla. Además de esta, caben los retales de tela y la fliselina (entretela de papel adhesiva por una cara que se usa para esta técnica).  
El sistema de cierre del estuche...ufffff, uffff, esto ha sido casi una experiencia religiosa, jajajajaj....yo y las cremalleras, algún día escribiré un libro sobre esto. 
Lo suyo hubiera sido una cremallera de doble carrillo o carro (en realidad, lo mejor es que no existieran las cremalleras, jajajajajaja....sigo) que era lo que yo quería, pero resulta que en mi ciudad no la he encontrado por ninguna parte, luego busqué una sencilla de un color determinado (varios a elegir) de 75 cm...pues tampoco encontré el color que quería. Al final compré dos cremalleras, eso sí al menos encontré el color. Y ahora venía lo peor...colocarla. 
Pero ahí está, ahí está, mírala...como La Puerta de Alcalá!
 Un detalle, así, para que quede mono...
 Aburridas de leer? ya queda poco...solo falta la trasera que a mí personalmente es lo que más me gusta, muy sencilla. Unos corazones, una frase, algo de bordado y acolchado a máquina. 
 Si hasta la he colocado de portada de facebook con todos los honores. 
Me encanta, se ve tan tiiiierna!
El estuche es bastante grande, más de lo que me hubiera gustado pero...hecho está!

 Y ya sabes lo que dicen...
 Si la vida te da retales, haz un quilt

Gracias a todas por pasar,
Besos,
Mami

...PERO COMO ME GUSTA ESTO DE COSER MONADAS!!!!

$
0
0
Hola Chicas!
Desde que vi esta tortuguita en un blog (creo coreano, "Quilt Me", del que no entiendo ni papa pero que tiene unas ideas de lo más chulas y creativas) sabía que algún día tendría que hacerla...El domingo fue el día perfecto para empezar este pequeño gran proyecto...por aquí, como en casi toda España llovía a mares...no había mejor excusa para ponerse a manos a la obra. 
Como en más de una ocasión solo contaba con las fotos que hay en el blog, ni patrones ni medidas, ni ná de ná. Ya os digo...lo que a mí me gusta, complicarme un poco la vida. 
Empecé por hacerme una idea del tamaño contando los hexágonos, creo que los míos son algo más pequeños, en total tiene 30 hexágonos de 2 cm de lado, de hecho el original tiene dos filas y yo he puesto una tercera. En base a esta medida hice toda mi composición. 
Siento no poder dar más datos de como la he hecho por respeto al autor. 
No es un trabajo difícil de realizar, solo hay que darse cuenta de como va armada la bolsa. Tanto es así que cuando tenía montados mis hexágonos dije...y ahora que? Me llevo un tiempo darme cuenta de como iba, al final sale. 
Los patrones de cabeza, patas y cola también a ojo, de hecho dibujarlos fue lo más fácil de hacer que no de colocar...eso fue una odisea, fue lo más entretenido, intentar que todas las patas fueran iguales casi misión imposible...
Algún que otro hexágono acolchado para sujetar la guata interior. 
Aquí panza arriba, jajajaja...
Parece pequeña...
Pero luego tiene capacidad...Vamos a abrirla un poco más...
Bueno, no cabe algo grande pero sí...no sé, unos ovillos de hilo para el cuarto de costura...
O unos algodones de desmaquillar o coleteros y horquillas si la ponéis en el cuarto de baño.
 A que sí? A que ya os la imagináis en vuestra estantería con todos vuestros tesoros?
Os recomiendo que la hagáis, es un trabajo muy especial y divertido!
...pero como me gusta esto de coser monadas.

A seguir creando que son dos días!!!
Besos,
Mami.

Viewing all 126 articles
Browse latest View live